Logo

Mejorando las comunicaciones del LMS: Nuevo sitio web institucional

2/04/2018

Mejorando las comunicaciones del LMS: Nuevo sitio web institucional

La reestructuración del sitio tiene el fin de generar  un canal efectivo y oficial para la utilidad, tanto de la Comunidad, como de quienes quieren conocer el LMS.

El 2018 se comenzó a poner en práctica la iniciativa de la actual Dirección, de reformular la estructura comunicacional del Liceo Experimental Manuel de Salas. Para ello, durante el 2do semestre 2017, el Equipo de Comunicaciones trabajó en la identificación y análisis de los flujos comunicacionales, el asesoramiento al Equipo Directivo respecto a la acciones de vinculación con los agentes de la Comunidad manuelsalina y el fortalecimiento de los canales de comunicación.

Dentro de este último punto, se llevó a cabo la renovación y modernización del sitio web del Liceo, para hacerlo más amigable, mejorar su arquitectura, la disposición de la información y su navegabilidad, con el fin de ser un canal efectivo y oficial para la utilidad, tanto de la Comunidad, como de quienes quieren conocer el LMS.

Para eso, se trabajó estrechamente con la unidad de Medios Digitales de la Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) de la Universidad de Chile, en la generación del mapa de contenidos y el wireframe (esquema del sitio).

Tras cuatro meses de trabajo, el día miércoles 28 de marzo se efectuó el lanzamiento del sitio web, que está estructurado para que nuestros agentes internos, estudiantes, padres, madres y apoderados/as, encuentren información en la página del ciclo al que pertenecen, dentro de www.lms.cl. Por otro lado, el home del sitio se diseñó para que cualquier tipo de usuario encuentre información del interés general y el menú principal, para completar y ordenar la información con el fin de que la navegación sea rápida y efectiva.

Dentro de las novedades de la web se encuentra la incorporación de un programa de análisis de estadística, que permitirá, al Equipo de Comunicaciones, nutrirse de información sobre el comportamiento de uso, para posteriormente tomar mejores decisiones en las modificaciones de www.lms.cl. Además, durante abril 2018 se podrá acceder al programa ReadSpeaker, que permite convertir de forma automática los textos en audio, cuyo fin es tener acceso inclusivo a todos los contenidos del Liceo.

Según el Equipo de Comunicaciones, «ésta es una de las acciones que pretende mejorar un área fundamental para una institución que promueve la construcción de una Comunidad Educativa y que tiene casi 5 mil agentes involucrados de forma directa». Además enfatizan que «es un eslabón  de un proceso que implica cambios culturales de todos y todas quienes forman parte del establecimiento, ya sea desde la modificación de sus prácticas comunicacionales cotidianas, en la disposición ante el Liceo, etc».


Experimentalidad Pedagógica

De tu interés