Logo

Clase de Física en Fantasilandia: De montañas rusas, frecuencia rotacional y otras cosas

13/04/2018

Clase de Física en Fantasilandia: De montañas rusas, frecuencia rotacional y otras cosas

 Las y los estudiantes de diferenciados de la Asignatura de Física pudieron evidenciar los conceptos de fuerza, aceleración, roce, energía mecánica, frecuencia rotacional, entre otros.

Tras un esfuerzo colaborativo entre la Dirección y la asignatura de Física del LMS, los estudiantes de los cursos diferenciados de IV ° Medio de dicha asignatura, llevaron a cabo una innovadora  e intensa salida pedagógica a Fantasilandia.  En el parque de diversiones más importante de Chile, el grupo logró tener una mezcla ideal de diversión y análisis físico, particularmente con la admirada mecánica newtoniana.

La visita se desarrolló el día domingo 8 de abril de 2018, en el que los profesores de los dos cursos diferenciados, Pablo Ulloa y Pablo Pino, acompañaron a un grupo de 11 estudiantes a evidenciar de manera rotunda, los conceptos de fuerza, aceleración, roce, energía mecánica, frecuencia rotacional, entre otros.

En el lugar, la actividad pedagógica fue cronometrar, medir distancias, grabar videos para análisis posterior, para obtener los datos suficientes para resolver problemas teóricos e investigar algunas preguntas que suelen surgir. También pudieron analizar los sistemas electromecánicos y neumáticos presentes en las distintas atracciones del parque.

Según la Jefa de la Asignatura de Física, María Eugenia Estay, “la iniciativa se desarrolló en consecuencia con el objetivo de generar una impronta en la didáctica de la Asignatura, a través de la extensión de los espacios de aprendizaje, para dar cuenta que las temáticas abordadas en el Liceo, en este caso la física newtoniana, se pueden observar en la vida cotidiana y qué mejor que hacerlo en espacios de entretención”.

La profesora agregó que “fue una gran jornada que valoramos mucho, ya que abandonar nuestros espacios habituales en donde sentimos comodidad, siempre es un desafío, al cual le hacemos frente cuando se trata de fomentar un aprendizaje activo”.

 

“Vi el final de la subida acercarse más y más y fue justo en el momento antes de caer cuando escuché en mi oído la voz del mismísimo Isaac Newton diciendo “Lo siento. Yo no aplico las reglas, solo las pongo”

Benjamín Valdés Vera, Crónica de un matemático: Mecánica, 2016.


Experimentalidad Pedagógica

De tu interés