El rodaje denominado La Isla de los Pingüinos, dirigida por nuestro ex alumno y actual Profesor del Liceo Guille Söhrens, fue estrenada el 10 de mayo.
Este 10 de mayo se estrenó en salas comerciales e independientes del país La Isla de los Pingüinos, película rodada en el Liceo Experimental Manuel de salas y dirigida por nuestro ex alumno y actual Profesor de Cine, Guille Söhrens, que se desarrolla en la toma de un liceo durante la revolución pingüina de 2006.
La Isla de los Pingüinos, producida por Salmón Cine y distribuida por DCI Distribución, llega a la cartelera nacional tras su paso por el Festival Internacional de Cine de Valdivia, donde fue parte de la Selección Oficial de Largometrajes Nacionales, la 41ª Mostra Internacional de Cinema de Sao Pablo y el Festival Internacional de Cine Bio Bio Cine, donde fue la película inaugural del certamen.
En esta cinta de ficción, se muestran los problemas de convivencia, las amenazas de desalojo y el agitado contexto político-social que viven un grupo de secundarios al interior de la toma del “Liceo Pedro Torres”. Estos conflictos harán que se enfrenten a la adultez, cuestionándose sus valores, su futuro y su propia identidad.
Según su director, Guille Söhrens, son “jóvenes de 16 años, la misma cantidad de años que duró la transición, es decir, termina la dictadura y nacen estas personas que salieron a la calle y erradicaron el miedo por salir a la protestar. El movimiento estudiantil ayudó a cimentar las causas sociales del Chile de hoy”. “Esperamos que la gente vaya al cine a reflexionar sobre este cambio de generación», invitó Söhrens.
El Director
Guille Söhrens, es ex alumno y actual Profesor de los electivos y diferenciados de cine del LMS. Luego de su promoción el 2007, estudio Comunicación Audiovisual y pronto comenzó con su carrera con el corto documental “El Desalojo” (2014), donde registró cómo la policía obligaba a estudiantes a abandonar una toma. Posteriormente este trabajo fue exhibido en un circuito dirigido a escolares en EE.UU creado por el cineasta Michael Moore.
En el 2015 estrenó su primer largometraje “El último lonco” (2015), una metáfora del conflicto mapuche a través de la lucha libre chilena que continúa con su línea de trabajo marcada por la narración de distintos conflictos sociales.
Hoy, con 28 años, estrena La Isla de los Pinguinos, un coming of age de la historia nacional y personal que muestra a la generación que perdió el medio a manifestarse. “La dictadura había acabado, pero seguíamos acarreando su herencia y había que hacer algo”, sentenció el manuelsalino.