UGESEX da inicio a la II versión del Mes del Género y las Sexualidades con actividades que involucran a toda la Comunidad
Ponencias, cuenta cuentos, conversatorios, talleres, actividades de producción plástica, obras de teatro, se toman el LMS durante octubre con fin de reflexionar en torno a las relaciones y prácticas cotidianas respecto de la sexualidad e identidad de género.
Con música y camisetas, el equipo multiestamental de la Unidad de Género y Sexualidades (UGESEX) del Liceo Experimental Manuel de Salas recibió a los y las Estudiantes al inicio a la primera semana de octubre, con el fin de invitar y motivar a la Comunidad a participar de las actividades programadas para el Mes del Género y las Sexualidades LMS, instancia en la que todos y todas se reúnen en torno a experiencias que buscan generar diálogo y reflexión sobre la temática.
Esta es la segunda versión de la actividad, luego de la desarrollada en octubre del 2017, tras la irrupción del movimiento feminista nacional que hizo públicas las demandas por igualdad de género, respeto a la diversidad, fin al acoso sexual y a la violencia contra las mujeres, además de instalar la necesidad de trabajar por construir una educación no sexista para el país. Como es habitual, tras la solicitud de los y las estudiantes, el Liceo recogió estas demandas y las abordó en primera instancia, como una oportunidad para auto educarse. En ese contexto, se desarrolló la primera versión del Mes del Género.
Asumido el compromiso de replicar periódicamente este espacio de encuentro, para este año la UGESEX -dependiente de la Unidad Técnico Pedagógica (UTP) del LMS-, desarrolló un cronograma de actividades dirigidas a Estudiantes, padres, madres, Apoderados/as, Docentes y Funcionarios/as con el propósito de “generar un tiempo y espacio privilegiado para reflexionar en torno a nuestras relaciones y prácticas cotidianas, en el marco del vínculo formativo, del ejercicio de la propia sexualidad e identidad de género en el LMS”. Desde la Unidad, además enfatizan que uno de los objetivos principales es “vincular la realidad mundial y nacional con la comunidad manuelsalina, ofrecer espacios de visibilización de las diversidades y disidencias sexuales y de identidades de género, en un espacio protegido».
Ponencias, cuenta cuentos, conversatorios, talleres, actividades de producción plástica, obras de teatro, son algunos de los formatos que invitan a la Comunidad a conocer más sobre temas como derechos sexuales y reproductivos, políticas públicas en torno a la violencia en el pololeo, conceptos claves de la perspectiva de género, vínculos que se establecen en el marco del género y las sexualidades, además de generar espacios de formación y comunicación permanente y fluida.
En palabras simple, la invitación de UGESEX es a que durante octubre, los miembros de la Comunidad se den la oportunidad de «detenerse, mirarse, conocerse, re-conocerse yencontrarse en un mes para nuevas experiencias y aprendizajes”.