Los y las Estudiantes que no pudieron inscribirse por falta de los cupos disponibles o por fallas en el sistema podrán realizar el proceso entre el martes 19 y el jueves 21 de marzo.
Se informa que la Dirección del Liceo Experimental Manuel de Salas, después de analizar las posibles soluciones a las problemáticas presentadas en el proceso de inscripción de las Curriculares de Libre Elección, ha considerado lo siguiente:
1) Las familias o Estudiantes que no pudieron realizar la inscripción de las ACLES por falta de los cupos disponibles o por fallas en el sistema al momento de realizar su proceso, podrán realizar el proceso entre el martes 19 y el jueves 21 de marzo.
2) La inscripción se realizará SOLO para aquellos/as Estudiantes que no pudieron completar el proceso inicial y solo podrán optar a la inscripción de una ACLE, con primera y segunda preferencia.
3) El proceso de inscripción se llevará a cabo a través de una papeleta que se hará llegar vía agenda escolar a los/as Estudiantes que, según nos arroja el sistema, no han inscrito su opción.
4) Los/as estudiantes que pudieron realizar su proceso de inscripción, sin inconvenientes, se encuentran en las listas de acuerdo a la elección de Acles a las que optaron originalmente y cuyas nóminas no experimentarán modificaciones.
5) Producto de la sobre demanda de Curriculares de Libre Elección, la Dirección ha reconsiderado ofrecer: yoga para niños, básquetbol damas, voleibol damas y esgrima. Para los/as estudiantes que no se han inscrito y que quisieran optar a una de estas, pueden hacerlo directamente a través de la plataforma creada para estos efectos o papeleta que se hará llegar a los hogares.
Descargar la nómina de los días, horarios y profesores/as a cargo.
Recordamos que la oferta 2019 de Actividades Curriculares de Libre Elección (ACLES) es promovida por la Unidad Técnico Pedagógica (UTP) del Liceo Experimental Manuel de Salas, con el fin deenriquecer y diversificar la formación, a través del desarrollo de diversos saberes y habilidades que potencien una experiencia educativa integral. Lo anterior, respondiendo a la intensa búsqueda de “desarrollar sus potencialidades a nivel académico, social, cultural, afectivo y volitivo”, como compromete la Comunidad en su Proyecto Educativo Institucional (PEI LMS, 2017, p.9).