La Unidad Técnica Pedagógica y las Jefaturas de los Ciclos 1 y 2 acercan a Padres, Madres y Apoderados/as a los procesos de la evaluación para el aprendizaje y la coordinación que se requiere con las familias de los y las Estudiantes.
Con el propósito de mantener informados a Padres, Madres y Apoderados/as sobre la evaluación para el aprendizaje (EPA) y la importancia de la coordinación con la familia, la Unidad Técnica Pedagógica del Liceo Experimental Manuel de Salas, en conjunto con las jefaturas de los Ciclos 1 y 2, enviaron documento con detalles del proceso.
Particularmente señalaron que la implementación de EPA contempla una constante retroalimentación y búsqueda de mejoras para cada Estudiante con el fin de potenciar cada caso. En consecuencia, dicen, se realizan reuniones oportunas con las familias para hacer este perfeccionamiento en conjunto, distinguiendo los avaneces y necesidades de niños y niñas.
En el cierre del documento, señalan que la vinculación con Madres y Padres es a través de entrevistas personalizadas que ocurrirán durante la jornada del 17 de abril de 2019, para el Ciclo 1, y el 15 de mayo de 2019 para el Ciclo 2.
A continuación se expone el informativo completo:
«Se informa a Padres, Madres y Apoderados/as que los procesos evaluativos en cada curso y nivel contemplan un trabajo para el aprendizaje, la retroalimentación y la búsqueda de mejoras para cada uno de los y las Estudiantes. Así también, se realiza la entrega oportuna de información de tal proceso de aprendizaje a Apoderados y Apoderadas con la finalidad de mantener al tanto a las familias respecto de los avances y necesidades de los niños, además de buscar potenciar cada caso en conjunto.
Cada Ciclo organiza y coordina en distintos momentos un espacio de entrevistas con las familias para que estas tomen conocimiento del proceso de sus hijos e hijas, según el énfasis o foco que orienta la etapa en que se recoge la información sobre el aprendizaje.
Para el Ciclo 1: El primer informe a los/as Apoderados/as se realiza en formato de entrevista y sobre la base del diagnóstico realizado a cada Estudiante. Tal información contribuye a planificar en cada curso las estrategias pedagógicas más pertinentes para la ejecución del programa de estudios. La fecha de esta entrevista será durante la jornada del 17 de abril de 2019.
Para el Ciclo 2: El primer informe se focaliza tanto en el diagnóstico realizado como en las primeras experiencias de aprendizaje en un sistema sin notas y con conceptos acerca de los logros. Se trata de un reporte cualitativo en formato de entrevista dirigido por la profesora jefe del curso a cada Apoderado/a. La fecha de esta entrevista será durante la jornada del 15 de mayo de 2019.
Cada Ciclo, por intermedio de la Profesora o Educadora del curso, efectuará la citación en los días respectivos.
Atentamente,
Jefaturas Ciclos 1 y 2
Unidad Técnico Pedagógica (UTP)»