Durante el primer mes de clases, las Educadoras del LMS concentraron su trabajo en la evaluación diagnóstica de niños y niñas, con el objetivo de establecer cuál es el nivel de conocimientos previos de los y las Estudiantes y para establecer planes de trabajo y metas pertinentes a la realidad de cada curso.
Observación del juego espontáneo, diseño e implementación de situaciones de evaluación, creación de lazos afectivos y de confianza con los y las más pequeñas y fortalecerlos en el caso de los y las Estudiantes de Transición Mayor, es parte del trabajo que las Educadoras de Liceo Experimental Manuel de Salas realizan durante el periodo de evaluación diagnóstica de niños y niñas.
Durante el primer mes del año se desarrolla este trabajo en el que las Educadoras de Transición Mayor y Menor observan y registran las conductas de entrada de los y las Estudiantes, con el fin de conocer sus características y aprendizajes previos para establecer metas individuales y grupales, plantear un plan de trabajo y las estrategias pertinentes para el logro de los objetivos.
En el caso de los y las Estudiantes de Transición Menor, este periodo tiene gran importancia pues es el primer acercamiento al trabajo escolar y el momento en que se establecen las bases de una larga relación entre niños, niñas, Educadoras y Técnicas en Párvulo. Además, es el momento en que se insertan en la Comunidad Educativa como un grupo curso. Por su parte, los Estudiantes de Transición Mayor dejan ver los grandes avances logrados en durante el año anterior y el periodo de vacaciones.