Logo

Día del Libro 2019: LMS celebra a las escritoras chilenas

6/05/2019

Día del Libro 2019: LMS celebra a las escritoras chilenas

El Liceo se colmó de actividades organizadas por la Asignatura de Lenguaje y Comunicación, con el fin de relevar al libro «como un maravilloso medio de conocimiento, reflexión y entretenimiento». 

Los y las Estudiantes de todos los Ciclos del Liceo Experimental Manuel de Salas, junto a sus equipos docentes, disfrutaron de una jornada de actividades e intervenciones que colmaron todos los rincones manuelsalinos, en la tradicional celebración del Día del Libro LMS, que este año tuvo como tema transversal la vida y obras de “mujeres escritoras chilenas”.

“Decidimos que este año fuera sobre mujeres escritoras chilenas, asumiendo la tarea de visibilizarlas”, dijo la Profesora Marcela Aranda, Jefa de Lenguaje y Comunicación, Asignatura que todos los años organiza y lleva a cabo la programación del Día del Libro.  “Me parece interesante el que fueran mujeres chilenas, hoy en día hay muchas y muy buenas escritoras, tanto narradoras como poetisas”, agregó.

La primera intervención fue la bienvenida que comenzó a las 7:40 horas en los patios de ingreso. Música, exposición de retratos de las escritoras seleccionadas y la entrega de autoadhesivos de poetisas y narradoras nacionales, para motivar la participación y acercar los nombres a los y las Estudiantes. “Hay bastante desconocimiento de quiénes son nuestros escritores y, sobre todo, nuestras escritoras. Es por eso que en la Asignatura desde hace un par de años que estamos incorporando, de forma consciente y voluntariosa, a escritoras en cada una de nuestras unidades del Plan Lector -y no solo a chilenas-”, puntualizó la docente.

La jornada continuó con instancias ya tradicionales como el cadáver exquisito, literatura por los suelos, micrófono abierto y los carteros, un grupo de Estudiantes que visitan las aulas entregando extractos de textos para leer y reflexionar en conjunto.

En el Ciclo 2 se destacó la “lectura al aire libro”,  donde los y las Manuelsalinos/as de 1° a 4° Básico pudieron leer y responder preguntas relacionadas con la lectura, en cartulinas pegadas en paneles del Edificio Viola Soto. En cuanto a los y las Estudiantes de Transición Menor y Mayor, hicieron lecturas colectivas y vieron la obra “Pulgarcita”.

Desde Lenguaje y Comunicación, destacaron la participación y la motivación de todos los curso. “Es un día significativo, en el que todos y todas nos enfocamos en relevar al libro como un maravilloso medio de conocimiento, reflexión y entretenimiento”, dijeron.

El Día Internacional del Libro fue instaurado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, en homenaje a dos de los más grandes autores de la literatura canónica de la lengua castellana, Miguel de Cervantes, y de la lengua inglesa, William Shakespeare.


Experimentalidad Pedagógica

De tu interés