Logo

Representantes de Docentes en UGESEX LMS se capacitan en «Planificación Educativa con Perspectiva de Género»

3/06/2019

Representantes de  Docentes en UGESEX LMS se capacitan en «Planificación Educativa con Perspectiva de Género» 

Las profesoras Alejandra Aguirre y Andrea Alfaro, de Biología, y la Educadora Elvira Ahumada, fortalecen sus saberes pedagógicos con el diplomado impartido por Eduabierta del Programa Transversal de Educación (PTE) de la Universidad de Chile, que busca entregar herramientas conceptuales y metodológicas para desarrollar estrategias educativas con igualdad de género.

Cumpliendo con el compromiso de otorgar a sus Funcionarios/as la posibilidad de participar de instancias de perfeccionamiento y capacitación en temáticas de género y sexualidades,  las autoridades del Liceo Experimental Manuel de Salas con el apoyo de la Unidad de Recursos Humanos,  gestionaron el perfeccionamiento en planificación educativa con perspectiva de género, de las Profesoras y la Educadora representantes del estamento docente en la Unidad de Género y Sexualidades (UGESEX).

Se trata de Andrea Alfaro y Alejandra Aguirre, Profesoras de Biología y Ciencias Naturales, y  la Educadora de Párvulos, María Elvira Ahumada, quienes cursarán el diplomado “Planificación con Perspectiva de Género”, impartido por EduAbierta del Programa Transversal de Educación (PTE) de la Universidad de Chile,  que busca entregar “herramientas conceptuales y metodológicas desde la perspectiva crítica de género que permitan a profesionales de la educación analizar el sistema educativo y las prácticas que se dan en los espacios de educación formal e informal para contribuir a la planificación de estrategias educativas para la igualdad de género”.

La capacitación que inició sus actividades los primeros días de mayo, tiene una duración total de 218 horas que incluyen un programa de estudio que navega a través del planteamiento e identificación de las problemáticas de género en educación, la introducción al enfoque de género y su transversalidad en espacios educativos, la agenda internacional de la igualdad de género en educación y los desafíos para la igualdad de género en contextos educativos locales, con el propósito de pasar a los contenidos, metodologías, estilos de enseñanza y evaluación del aprendizaje para la igualdad de género en la educación y, concretamente, a la planificación educativa con enfoque de género.


Experimentalidad Pedagógica

De tu interés