Junto a cientos de personas, un grupo de Estudiantes de Tercero Medio asistieron al observatorio del Cerro Calán, invitados/as por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones y la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
En Santiago, en las alturas del Cerro Calán, la Universidad de Chile abrió las puertas del Observatorio Astronómico Nacional –cuna de la astronomía chilena, con 187 años de vida– para que más de 700 personas disfrutaran de una vista privilegiada del eclipse de sol que se produjo el pasado 2 de julio de 2019.
Entre los y las visitantes, estuvo un grupo de Estudiantes del Liceo Experimental Manuel de Salas de Tercero Medio, los Profesores de Física, María Eugenia Estay y Christian Lavín, y la Directora LMS, Educadora Sylvia Bravo, quienes fueron invitados por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones y la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
En el lugar, tuvieron la oportunidad de hacer preguntas al Premio Nacional de Ciencias Exactas, Guido Garay y las astrónomas Paulina Lira y Teresa Valdivia.
En paralelo, en el LMS, los y las Estudiantes de Educación Media asistieron a una charla sobre el fenómeno astronómico, preparada el Profesor de Física, Pablo Ulloa.
Fuente: http://www.uchile.cl/noticias/155354/eclipse-emocion-y-asombro-de-la-mano-de-la-ciencia-y-la-informacion