La Dirección LMS y la Coordinación de Psicología, invitan a Madres, Padres y Apoderados/as a participar de la charla que a través de una metodología didáctica busca generar reflexión acerca de cómo emprender una educación y crianza de calidad, basada en el bienestar y respeto del desarrollo y experiencias de nuestros niños, niñas y jóvenes.
La Dirección del Liceo Experimental Manuel de Salas y la Coordinación de Psicología, invitan a Madres, Padres y Apoderados/as a participar de la charla “Criar Con – ciencia: apego y respeto para la infancia”, dictada por el Doctor en Psicología Infantil, Felipe Lecannelier.
La actividad tiene por objetivo abordar desde una metodología didáctica y de análisis de situaciones cotidianas en la crianza, diferentes temas y problemáticas -actuales y futuras- para lograr emprender una educación y crianza de calidad, basada en el bienestar y respeto del desarrollo y experiencias de nuestros niños, niñas y jóvenes.
El encuentro se realizará el día martes 20 de agosto de 2019 a las 19:00 horas y, considerando la relevancia del tema se espera contar con una importante asistencia, por eso la Dirección ha dispuesto y acondicionado el Aula Magna LMS. El ingreso será por Avenida Irarrázaval 3780.
Descripción de la Charla
La ciencia nos está diciendo que está ocurriendo una epidemia de dificultades socioemocionales en la infancia producto de los altos e insoportables niveles de estrés que el mundo moderno les impone. Esta epidemia se observa ya desde el primer año de vida, y desafortunadamente Chile aparece dentro de los primeros lugares en el mundo.
Lo anterior, obliga a todos los adultos a cargo de la crianza y educación de niños, niñas y jóvenes, a modificar sus prácticas cotidianas para relacionarse con ellos y ellas, pero sobre todo a desarrollar un tipo diferente de conciencia empática hacia la infancia. De lo contrario, los niveles de enfermedades mentales y físicas en la infancia serán cada vez más graves.
El proyecto Cuidar y Educar Con-Ciencia es una propuesta sobre cómo la ciencia nos puede guiar hacia esta Con-ciencia de bienestar y empatía hacia la infancia.
Sobre el relator
Felipe Lecannelier, es Magister en Epistemología y Filosofía de las Ciencias de la Universidad de Chile, y Doctor en Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid, España. Además tiene una especialización en Investigación e Intervención en Apego Infantil, University College London, y Anna Freud Centre de Londres.
Ha trabajado en los programas de Entrenamiento en Evaluación del Apego Infantil, Universidad de Minnesota y Universidad de Harvard, y Entrenamiento en intervención en Trauma Complejo, Trauma Research Project del Hospital de San Francisco, ambos de EE.UU. Ha sido asesor experto de diversas instancias gubernamentales (Ministerio de Salud, Ministerio del Desarrollo Social, INTEGRA, JUNJI, y Senado de la República) y es Gestor de la Ley de Educación Emocional.
Actualmente se desempeña como Docente e investigador de la Facultad de Medicina, Universidad de Santiago y Psicólogo clínico y supervisor acreditado.
Durante su desarrollo profesional ha publicado 40 artículos en revistas científicas, 20 capítulos de libros, y 12 manuales de intervención a nivel nacional e internacional, además de 5 libros, entre los que se cuenta “A.M.A.R. Hacia un cuidado respetuoso de apego” (Ediciones B, 2016), y “Trauma Oculto en la Infancia” (Penguin and Random House, 2018)