Logo

Ciclo 1 involucra a las familias en el proceso de formación de sus Estudiantes

2/09/2019

Ciclo 1 involucra a las familias en el proceso de formación de sus Estudiantes

Experiencias en Aula y Comisión Patio son algunos ejemplo que invitan a Madres, Padres y Apoderados/a a participar activamente del proceso de formación de las y los niños/as.

Sobre la base de la convicción que la familia es el primer y fundamental agente formador en el proceso de desarrollo y aprendizaje integral de niños y niñas, el equipo Pedagógico del Ciclo 1 del Liceo Experimental Manuel de Salas, ha fomentado la ejecución de diferentes instancias en las que padres, madres, Apoderados/as y familias Manuelsalinas participen con las y los Estudiantes de Transición Menor y Mayor en actividades que aporten a su formación.

Entre las destacadas se encuentran las Experiencias en Aula, en la que padres y/o madres, coordinados con las Educadoras, colaboran con el Proyecto de Aula que se desarrolla en el respectivo curso. Este año, por ejemplo, Apoderadas/as del Ciclo han realizado sesiones de cuentacuentos, taller de bordado, charlas de astronomía y juegos en el patio, entre otras.

«La participación de Padres y Madres en el proceso educativo es una excelente oportunidad para que conozcan el trabajo que se realiza en aula, como se desenvuelven sus hijos/as en el contexto escolar y cómo se relacionan con sus compañeros, compañeras y Educadoras», explica Ximena Fernández, Educadora de Párvulos del LMS.

Durante el segundo semestre del presente año, se abordó otra instancia: el Taller de Desarrollo Personal orientado a las Funcionarias del Ciclo 1. Impartido por la Apoderada de Transición Mayor B, Irene Viñao, mediante el uso de herramientas de la neurociencia, inteligencias múltiples, programación neurolingüísticas y manejo del ritmo, buscó descubrir para integrar en el trabajo de aula, elementos relacionados con la evolución de la consciencia, sustentabilidad, prácticas organizacionales inteligentes, individuos conscientes de su responsabilidad.

También se cuenta con la Comisión Patio, creada por un grupo de familias en 2018 que se unieron para aportar con mejoras en el patio del Ciclo 1. Este tipo de organización, basada en el trabajo comunitario y colaborativo con el Liceo, ya mostró resultados con la entrega de la primera etapa del trabajo que han denominado Patio de las Crisálidas. “Hemos percibido que los y las participantes se sientes satisfechos/as, contentos/as con su colaboración y muchas veces, impresionados/as con el resultado de sus intervenciones, ya que generan un espacio diferente de interacción, donde toda la Comunidad se beneficia”, comentaron desde el Ciclo.


Experimentalidad Pedagógica

De tu interés