Logo

Comisión de Educación del Senado aprueba Ley basada en experiencia del LMS

13/09/2019

Comisión de Educación del Senado aprueba Ley basada en experiencia del LMS

El proyecto busca modificar la Ley General de Educación reemplazando la tradicional escala numérica de calificaciones por un sistema conceptual de 1° a 4° Básico.

El pasado 9 de septiembre fue aprobado por la Comisión de Educación del Senado el Proyecto busca modificar la Ley General de Educación impulsando el cambio de la escala numérica de calificaciones por un método conceptual desde Primero a Cuarto Básico, iniciativa legislativa que se fundamenta en la experiencia, que en este sentido aplica el Liceo Experimental Manuel de Salas desde el año 2017, y que a la fecha incluye a todos los cursos del Ciclo 2 de Educación Básica.

El Proyecto patrocinado por el senador Jaime Quintana fue aprobado en general por la Comisión de Educación del Senado, misma instancia en la que representantes de la Unidad Técnico Pedagógica (UTP) y Profesoras del Ciclo 2 del Liceo expusieron los fundamentos educativos y los avances de la experiencia el pasado miércoles 21 de agosto. Dicho proyecto, se encuentra actualmente en su etapa inicial en el Parlamento.

El impacto del proyecto LMS, Evaluación Para el Aprendizaje (EPA), trascendió a la propia Comunidad, lo que se observa tanto en motivación de los y las legisladores de trabajar en torno al tema, como en el interés de colegios y liceos municipales y particulares subvencionados de diversas regiones del país de conocer in situ esta experiencia Manuelsalina, que en su momento se denominó “Educación sin Notas”.

“Esta aportación educativa es un hito en la historia de los últimos decenios del Liceo, ya que, posiblemente desde las contribuciones educativas hechas en la década de los 40, 50 y 60 y del propio traspaso a la Universidad de Chile el año 2002, el Liceo no había influido en una política pública de relevancia como sucede ahora con la eliminación de las calificaciones numéricas del sistema educativo” explica el Profesor e integrante de UTP, Jorge Zubicueta Galaz.

Respecto a lo anterior, es importante considerar que tanto el Decreto de Fundación del año 1932 como la Ley de Traspaso a la Universidad de Chile, definen como uno de los principales objetivos del Liceo impulsar experiencias innovadoras, que vayan en beneficio del sistema educacional chileno. “Por lo que la participación en esta iniciativa cumple cabalmente con esa finalidad histórica impuesta al Establecimiento” puntualizó el Docente.

Por otro lado, comentó que la “eliminación de las calificaciones numéricas contribuye a evitar la estigmatización y el agobio escolar. Por el contrario, favorece la valoración del error como fuente del aprendizaje y de la retro-alimentación como un proceso esencial para el avance de las y los Estudiantes”. Además “el sistema conceptual creado en el LMS se complementa con información oral y escrita detallada y entregada oportunamente a las y los Apoderados respecto a los aprendizajes logrados por las y los Estudiantes, relevando el rol profesional de las y los Docentes del Establecimiento” finalizó.

 

 

 


Experimentalidad Pedagógica

De tu interés