“Está muy bien que los hagamos porque el planeta está muy sucio y así ayudamos a descontaminar y hay menos basura», dijo la Estudiante de Transición Mayor D, Juana Soffia, sobre el proyecto de elaboración de ladrillos ecológicos.
Atentas a la responsabilidad de cuidar el medio ambiente y formar en esa línea, las Educadoras y Técnicas en Párvulo del Ciclo 1 invitaron a sus Estudiantes al desafío de reducir la cantidad de desechos generados cada jornada, especialmente en las horas de colación y almuerzo, a través de la elaboración de ecoladrillos, es decir botellas plásticas (PET) rellenas a presión con residuos limpios y secos.
La iniciativa, que busca dar manejo principalmente al plástico, fue impulsada por la Educadora Marcela Jara, quien se capacitó y compartió sus conocimientos sobre reciclaje con el Equipo Pedagógico del Ciclo. “Se trata de una actividad concreta, realizable durante las horas de clase y que permitie la participación activa de los y las Estudiantes, favoreciendo la formación de ciudadanos/as responsables de sus acciones”, comentaron desde el Ciclo.
Respecto a la participación de niños y niñas, las Educadoras reconocen que “se sumaron con entusiasmo y han sido extremadamente colaboradores/as, asumiendo un rol protagónico en la recolección de empaques de galletas, barritas de cereal, bolsas, tapas de yogurt, entre otros”.
La Estudiante de Transición Menor C, Nina Mellado, explica la forma en que las y los amarillos han enfrentado este trabajo comunitario, “los ecoladrillos se hacen cuando encontramos algo plástico o que envuelve una cosas y lo echamos a la botella. Lo hacemos para no contaminar y cuidar el planeta» sostuvo. Por su parte, Juana Soffia, integrante del curso de Transición Mayor D, enfatizó en que “está muy bien que los hagamos (ecoladrillos) porque el planeta está muy sucio y así ayudamos a descontaminar y hay menos basura».
El cuidado del medio ambiente es una temática que el Ciclo 1 del LMS trabaja de manera transversal durante todo el año con diferentes instancias de concientización, entre las que destacan la celebración del Día del Agua y del Medio Ambiente.