Logo

Segundo encuentro con candidatos al Director LMS: Los aspirantes al cargo respondieron las preguntas de la Comunidad Liceana

13/12/2019

Ésta se consagra como la última reunión con que tendrán los postulantes con la Comunidad, antes de las elecciones del 19 de diciembre del 2019.

El miércoles 11 de diciembre se llevó a cabo la última jornada de encuentro con los candidatos a Director del Liceo Manuel de Salas, para el periodo 2020-2023. En esta instancia, organizada por los/las representantes del Docentes y Funcionarios en el Consejo Asesor y la Asociación de Funcionarios LMS (AFUN), los aspirantes respondieron las preguntas de la Comunidad Liceana respecto de sus eventuales gestiones.

La reunión se realizó en el Aula Magna del Liceo contó con asistencia de casi 200 personas de los distintos estamentos. En la primera parte, los candidatos respondieron las preguntas que la Comunidad entregó durante los días previos a la mencionada comisión organizadora.

El Profesor de Historia y Geografía, Cristián Ibáñez Gruss, fue el primero en intervenir con sus respuestas. En su discurso se destacó el cambio del tipo de liderazgo, «vamos a tomar la creatividad de la Comunidad, la vamos a escuchar porque la pregunta es cómo construimos de manera colectiva, vamos a cambiar el liderazgo, las lógicas (…) si no se entiende eso vamos a seguir con un liderazgo absolutamente vertical y eso es lo que no podemos hacer», puntualizó

Por su parte, el único candidato externo a la planilla de trabajadores del LMS, el Profesor Álvaro Ramírez Lizana, señaló que de ser electo practicará una forma de hacer política educativa en el establecimiento que será desde las personas hacia arriba. “Lo primero que haré es reunirme con cada una de las unidades y departamentos del Manuel de Salas para que me expliquen las problemáticas y las necesidades que tienen, para generar desde ahí una agenda estratégica”, dijo.

“Las políticas deben salir desde la gente que vive los problemas porque son ellos los expertos en sus problemáticas”, agregó.

Una de las afirmaciones más importantes vertidas por el aspirante, Profesor Jorge Zubicueta Galaz, fue el foco que tendrá el comienzo de su eventual gestión. “Para el año 2020 el objetivo fundamental será lograr el reequilibrio económico, además de recuperar lo académico, que pienso, no está bien”, dijo.

Tras un pequeño receso, se dio inicio al segundo bloque que abrió los micrófonos a la audiencia. Se acercaron Docentes, Apoderados/as y Estudiantes, y entre las preguntas se solicitó las posturas respecto de las movilizaciones estudiantiles, como tomas y paros, evaluación docente, educación artística y cómo conformarían sus equipos de trabajo.

Una de las principales diferencias se presentó en el cómo conformarían sus equipos de gestión. Las posiciones fueron claras: Ibáñez lo presentó, ya que su proyecto fue construido colectivamente con ellos y ellas; Ramírez afirmó que no traerá gente externa y lo conformará mediante un proceso que muestre desempeños; mientras que Zubicueta conformará su equipo con las propuestas que entreguen los Consejos de Profesores por Ciclo, y los/as Funcionarios/as para la Dirección de Administración.

Revisa los detalles en video del encuentro:


Experimentalidad Pedagógica

De tu interés