Logo

Cortometraje de estudiantes del Taller de Cine en Curso gana premio a la Mejor Película del Festival Internacional de Cine Infantil Pichikeche

24/02/2021

Los y las Estudiantes que desarrollaron el cortometraje Gentil, donaron el premio al taller para apoyar a que futuras generaciones puedan desarrollar aprendizajes y proyectos en torno al cine. 

El cortometraje Gentil, desarrollado por Estudiantes de Tercero Medio (2019) del taller Cine en Curso del Liceo Experimental Manuel de Salas, fue reconocido con el premio a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine Infantil Pichikeche, desarrollado en la región de Los Lagos.

«Para nosotros significa mucho este premio, queremos agradecer a nuestros profesores Guille y Pauli que estuvieron acompañándonos durante todo el proceso creativo», señaló Tamara Campusano, una de las ex estudiantes que fue parte del proyecto.  «El cortometraje lo grabamos hace tres años, cuando íbamos en Tercero Medio y nos gusta mucho que siga siendo parte de nuestras vidas, en conjunto con todos los aprendizajes que adquirimos en el Taller», agregó.

Por su parte, Berenis Giadalah, quien también participó en el desarrollo de rodaje se refirió al apego e importancia que tiene Gentil para ellos y ellas. «Estamos muy contentos con el premio porque Gentil es un proyecto muy cercano a nuestro corazón», dijo.

El reconocimiento fue entregado en conjunto con un galvano y una cámara equipada marca Canon, elementos que fueron donados al taller de Cine en Curso para que sea utilizado por las y los próximos estudiantes del LMS interesados/as en aprender y hacer cine.

Para el profesor Guillermo Söhrens, a cargo de la iniciativa, el gesto de entregar el premio como herramienta para las próximas generaciones nace de «un pensamiento honesto que tienen que ver con dar una mano a los y las estudiantes que en un futuro van a estar aprendiendo como lo hicieron ellos y ellas. Es un gesto de colaboración muy importante porque justamente uno de los fuertes del taller es el trabajo colectivo, el trabajo en equipo. Esto habla de su apreciación del cine como algo que hacen muchas personas por un bien común».

Este premio se suma a otros reconocimientos nacionales e internacionales que ha tenido el cortometraje Gentil, destacando el trabajo realizado más allá del entorno escolar y potenciando el cine como una herramienta pedagógica. «Gentil no quedo en una nota o encerrado en el aula» , agrega Söhrens, «el taller es un gran ejemplo de experimentalidad, que además, ha involucrado a muchos y muchas docentes de asignaturas como lenguaje, historia o teatro. Esperamos que se la situación sanitaria permita retomar el taller, que a su modo se mantiene vivo con noticias como ésta». 

 

 

 


Experimentalidad Pedagógica

De tu interés