La actividad contará con la participación de la Psicóloga Jurídica y cofundadora de Fundación Renaciendo, Mónica Flores Jara, y Emilia Schneider, estudiante de Derecho U. De Chile, activista transfeminista y ex dirigente de la FECH.
La Unidad de Género y Sexualidades (UGESEX) del Liceo Experimental Manuel de Salas invita al Estamento de Funcionarios y Funcionarias a participar del conversatorio «La experiencia de ser (trans)», que se realizará el miércoles 23 de junio de 2021 a las 19:00 horas a través de la plataforma Zoom.
De acuerdo a lo declarado por la Unidad, la actividad busca tres objetivos principales;
En el encuentro podrán escuchar y dialogar con Mónica Flores Jara, psicóloga jurídica, cofundadora de Fundación Renaciendo y encargada de Acogida y Acompañamiento con familias de niñez y adolescencias en procesos de tránsito de género; además de Emilia Schneider, estudiante de Derecho Universidad de Chile, activista transfeminista y ex dirigente de la Federación de Estudiantes de la Universidad (FECH). Ambas, expondrán sobre su experiencia profesional y momentos significativos sobre estos temas, en sus experiencias de vida.
La actividad, que se desarrolla dentro del marco del Mes del Orgullo de las disidencias sexuales y en conmemoración del Día contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género (17 de mayo), finalizará con una «invitación al diálogo abierto y respetuoso con las personas que deseen compartir reflexiones o elaborar preguntas a las invitadas», comentan desde UGESEX.
Los y las Apoderadas que se interesen en ser parte de la iniciativa, deben conectarse al enlace de Zoom que llegará el lunes 21 de junio a través de sus Directiva de Curso y Apalms.
Revisa la reflexión del Equipo de UGESEX:
«Nuestra realidad creciente, nos insta a conocernos y a re-conocernos en nuestras diferencias sobre la base de una igualdad de derechos; de esta forma, la comunidad manuelsalina se enriquece en esta pluralidad y se construye a partir de ella, la dignidad para todes es imperativo hoy; el respeto, un derecho universal.
Tanto es así, que el Proyecto Educativo Institucional (PEI) del LMS enuncia dentro de sus principios la consideración por la Diversidad, instalando su valoración, respeto y atención en todos sus ámbitos, alentando a la construcción y desarrollo de una cultura más inclusiva. Junto a ello, se destaca la promoción por una Educación No Sexista al reconocer la desigualdad social que se ha instalado hacia las identidades o expresiones de género, y las orientaciones sexuales que se asocien al género femenino son constantemente discriminadas.
Este espacio -sumado a otros- pretende aportar en esta ruta del crecimiento colectivo y valoración creciente por nuestras diferencias, mediante una labor de sensibilización y formación continua que nos permita transitar el camino de la deconstrucción y re-construcción conjunta hacia la equidad de todas las identidades sexogenéricas que conforman nuestra comunidad».
Equipo UGESEX
Liceo Experimental Manuel de Salas