Logo

Profesora de Danza LMS, Vannia Villagrán Ávila, es electa como integrante del primer Consejo Nacional de Artes Escénicas

31/03/2022

A comienzos de marzo la Secretaría Ejecutiva de Artes Escénicas anunció las/os 16 integrantes del organismo. Nuestra Docente representará a la Región Metropolitana en la disciplina de danza.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Mincap), a través de la Secretaría Ejecutiva de Artes Escénicas anunció a comienzos de marzo la nómina de integrantes del primer Consejo Nacional de Artes Escénicas, entre quienes se encuentra nuestra Profesora de Danza, Vannia Villagrán Ávila

El órgano se compone por 16 representantes de agrupaciones de diversas disciplinas artísticas. Puntualmente, la docente estará a cargo de llevar la voz de quienes trabajan la danza en la Región Metropolitana, disciplina que cuenta con dos representantes a nivel nacional. 

Este hecho histórico que posiciona institucionalmente el desarrollo de las artes escénicas en la estructura pública del país y que se vincula con sus actores, se reunirá periódicamente para cumplir funciones como colaborar con el Ministerio de Educación para la incorporación de las artes escénicas en la educación formal y facilitar el desarrollo de estudiantes en este ámbito. 

Lo anterior ha sido parte de las labores que ha ejercido la Profesora por casi dos décadas en el Liceo Experimental Manuel de Salas, donde ha liderado los talleres de danza de distintos niveles educativos, además de dirigir la Compañía de Danza LMS y desarrollar actividades de vinculación con otros espacios educativos y el entorno. 

También ha representado a Chile en festivales internacionales junto a la  compañía Cia PE Mellado Danza, que integra hace 10 años, además de haber ejercido como docente en el diplomado de Danza, Arte y Educación de la Universidad de Chile. 

“Acostumbramos a marginarnos de las artes porque la estructura social actual nos las hace distantes y las vemos lejanas, pero somos intérpretes en nuestras vidas y nos relacionamos de manera sensible”, dijo Villagrán. 

“Por ello, es fundamental incorporar las artes escénicas a la educación, es parte de la formación integral. Debemos cortar con la lógica del acceso de elite, porque todos y todas tenemos la capacidad de crear y tener experiencias estéticas y no tenemos conciencia de aquello”, concluyó.


Experimentalidad Pedagógica

De tu interés