El programa, vinculado a la Dirección de Educación Continua de la UMCE, tiene una duración de cinco meses y se dictará en modalidad e-learning.
Orientado a toda persona que se desempeña en un establecimiento educacional, el Diplomado de educación Socioemocional y convivencia escolar: Estrategias y reflexión en las comunidades educativas de la Dirección de Educación Continua de la Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación (UMCE), busca analizar dichas temáticas en momentos en que las comunidades educativas están siendo afectadas por situaciones de salud mental y emocional complejas.
Desde ese enfoque, quienes participen del programa podrán reflexionar, analizar y proponer estrategias de mejora para sus espacios educativos.
El equipo docente que imparte este diplomado está integrado en su mayoría por Funcionari@s del LMS: Educadora, M. Elvira Ahumada Soto, ex integrante de Ciclo 1; Profesora de Estado en Química y Biología, Diana Arriagada Pastenes; Profesora de educación media en Castellano, Catalina Feliú Assael; Psicóloga, Cristina Fuentealba Sánchez; Profesor de Historia y Geografía, Cristian Ibáñez Gruss; Licenciada en Bioquímica, Claudia Iturriaga Miranda; y la Psicóloga Pamela Toledo Guerra a quienes se suma la Secretaria Académica del Departamento de Historia y Geografía de la UMCE, Profesora Cristina Martínez Quiroz.
Este grupo de profesionales cuenta con una vasta experiencia en aula de Educación Parvularia, Básica y Media, por lo que es cercano a la realidad y las necesidades de la escuela de hoy. Esto le brinda un sello distintivo y relevante a este espacio de perfeccionamiento.
De acuerdo a lo señalado por el Profesor Ibáñez, “el Liceo no está ajeno al impacto de la pandemia del Covid 19, a los problemas en salud mental y de convivencia escolar que se manifiestan a nivel nacional e internacional. Desde ese prisma, nuestra experiencia es un capital que está presente en el diplomado”.
El programa se dictará bajo la modalidad de e-learning, tiene una duración de cinco meses, con clases sincrónicas una vez a la semana.
Correo de consultas: contacto.educacioncontinua@umce.cl