Niños y niñas pudieron ampliar sus estrategias de indagación, utilizando tecnologías de la información y comunicación, tal como lo sugieren las Bases Curriculares para la Educación Parvularia.
El Equipo Educativo de Transición Mayor del Liceo Experimental Manuel de Salas, que se encuentra en la permanente búsqueda de experiencias de aprendizaje relevantes y significativas para Estudiantes, planificó una actividad de aula innovadora en la que se utilizó a la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta pedagógica.
La actividad consistió en entrevistar a un dinosaurio a través de la tecnología de Google Bard, “un bot conversacional que a su vez es un colaborador creativo que permite simular y procesar conversaciones humanas”, explicaron las Educadoras a cargo de las salas Roja, Verde, Calipso y Naranja.
La oportunidad de dialogar directamente con este «animal prehistórico, permitió «estimular la curiosidad y la capacidad de formular preguntas, habilidades esenciales para su desarrollo integral. «, agregaron. Con ello, también se trabajó en «ampliar sus estrategias de indagación, utilizando tecnologías de la información y comunicación”, como se sugiere las Bases Curriculares para la Educación Parvularia.
Respecto del uso de las herramientas asociadas a la Tecnologías de la Información y Comunicación (TICS), el equipo docente afirmó que con la guía adecuada y responsable de l@s Agentes Educativos «se convierten en aliadas para potenciar y crear ambientes motivantes ”.