Logo

Agrupación Agitar Memorias lanzó en el LMS su sitio web Unidas por la Memoria

12/09/2023

La plataforma digital es una herramienta pedagógica que trabaja experiencias relativas a los Derechos Humanos, desde un enfoque lúdico, creativo e innovador.

Como parte de las actividades del ciclo Hilando Memorias: Democracia y Derechos Humanos en el LMS, el martes 5 de septiembre se realizó el lanzamiento del espacio web Unidas por la Memoria, de la Corporación por los Derechos Humanos Agitar Memorias

Esta plataforma digital es una herramienta pedagógica que través de la memoria, comparte las historias de organización y compañerismo de Mina Antequera, Elena Gómez, Mónica y María Pilquil, Magdalena Navarrete y María Luz Encina, quienes conforman la línea fundadora de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

En la página y en sus redes sociales, se encuentran las vivencias colectivas e individuales de dichas mujeres, las que buscan generar diálogo e invitan a la reflexión para la no repetición de la violación sistemática a los Derechos Humanos (DD.HH.) en torno a tres pilares: Nacimiento, infancia y familia; Experiencia de desaparición y búsqueda de sus familiares y resistencia a la dictadura; y Legado y mensajes a nuevas generaciones.

Este proyecto “poner en valor, desde una perspectiva educativa, esas memorias de lucha y organización contra el régimen autoritario de la dictadura. Esperamos llegar a públicos educativos con temáticas y experiencias en primera persona sobre los Derechos Humanos, desde un enfoque lúdico, creativo e innovador”, explicó Nicolás Andrónico presidente de la Corporación por los Derechos Humanos Agitar Memorias. 

El lanzamiento, que se realizó en el Hall Central del Liceo Experimental Manuel de Salas, ante la presencia de representantes de la Subsecretaria de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, de la municipalidad de Ñuñoa, Estudiantes, Docentes y Funcionari@s del LMS, quienes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre los desafíos del Chile actual, el propio rol en la sociedad y el legado que se espera dejar, a partir de cápsula audiovisual “sus mensajes”.