Logo

Taller de Cerámica de Terceros y Cuartos Básicos recibe a arqueóloga UC 

31/10/2023

La Doctora en Ciencias Bilógicas, Alejandra Vidal, les hizo una introducción histórica sobre cerámica precolombina y luego pasaron al taller práctico. La visita corresponde a una instancia de profundización que se complementa con la visita al Museo de Arte Precolombino. 

Los y las Estudiantes de Tercero y Cuarto Básico del Taller de Cerámica del Liceo Experimental Manuel de Salas tuvieron la oportunidad de conocer más sobre las culturas precolombinas y sus artefactos y obras en greda, en una particular clase dirigida por Alejandra Vidal, arqueóloga de la Escuela de Antropología de la Universidad Católica. 

El encuentro se realizó en la “Casa de las Artes”, ubicada en el Parque del Liceo, espacio en el que la experta les hizo una introducción histórica y luego pasaron al taller práctico en el que vieron piezas y simularon el trabajo de una arqueóloga analizando objetos y excavando. 

La responsable de esta Actividad Curricular de Libre Elección (ACLEs), Profesora de Marcia Chávez, señaló que la esta visita corresponde a una instancia de profundización que se complementa con la visita al Museo de Arte Precolombino, dentro del contexto de la unidad de modelado en greda. 

Alejandra Vidal
Doctora en Ciencias Biológicas, mención en Ecología, Pontificia Universidad Católica de Chile. 

Arqueóloga con un temprano vínculo con la arqueobotánica y la relación que establecen los grupos humanos con las plantas y con todas las personas no humanas. Investigó estos temas durante su período formativo en el norte de Chile, lo que la llevó a realizar el magíster en Ciencias Biológicas en la Universidad de Chile y luego el Doctorado de Ciencias Biológicas en la Pontificia Universidad Católica.

Su investigación es interdisciplinaria, también se ha desempeñado con patrimonio siendo asesora y consejera del Consejo de Monumentos Nacionales, adquiriendo una variada experiencia en la gestión y desarrollo de políticas públicas relativas al patrimonio arqueológico del país. 

Actualmente, es co-investigadora del proyecto del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt) Monumentos arqueológicos y memorias materiales: Historias andinas de larga duración en Pampa Iluga, Tarapacá (900 AC-1600 DC).

Fuente: Antropología UC

 


Experimentalidad Pedagógica

De tu interés