La actividad permitió a los y las participantes, además de tener una aproximación a las aplicaciones de la radioactividad en la vida cotidiana, obtener información vocacional y del campo laboral vinculado al área de las ciencias en Chile.
Bajo el patrocinio del Diferenciado de Química Nuclear y Química inorgánica de III° y IV° impartido por la Profesora Alejandra Huerta, se realizó la Charla STEM «Uso y aplicaciones de la Energía Nuclear», impartida por el Equipo profesional del Departamento de Recursos Tecnológicos y Compartidos de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN).
La actividad a la que también asistieron Estudiantes de los cursos diferenciados de Física Moderna y Química Orgánica, permitió a los y las asistentes además de conocer algunas de las aplicaciones de la radiactividad en la vida cotidiana, obtener información vocacional y laboral del área de las Ciencia en Chile, esto a través de la experiencia del Químico de la Universidad de Chile especialista en análisis por activación neutrónica, Francisco Agüero Gaete, quien fue el relator de la presentación que se realizó en el Hall Central del LMS.
Respeto al encuentro la Profesora de Química, Alejandra Huerta comentó que esta instancia “además de instar a Estudiantes para que se proyecten profesionalmente en el área de las ciencias, busca generar un vínculo entre nuestras y nuestros jóvenes y la Comisión para motivarles para que participen en ‘atomZOOM’, curso de verano que se imparten en el Centro de Estudios Nucleares de La Reina”
En la misma línea, Gonzalo Morgado, Encargado de Participación Ciudadana de CChEN valoró el encuentro y explicó que “estas son instancias donde conocemos y podemos invitar a estudiantes motivad@s en usar la ciencia, la tecnología y el conocimiento científico para mejorar la sociedad, a postular para ser parte de atomZOOM”. En ese sentido, nuestro rol es ser un recurso que transmite conocimiento para ayudar a estudiantes que tienen ideas y proyectos para que puedan materializarlos”.
atomZOOM
atomZOOM es un taller vocacional en ciencias e investigación con el que la CCHEN impulsa y fomenta vocaciones STEM (del acrónimo en inglés: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en estudiantes de enseñanza media.
Las jornadas, que incluyen trabajo teórico y práctico, se realizan en el Centro de Estudios Nucleares La Reina y buscan crear una experiencia didáctica y vivencial, basada en la labor de la Comisión.