Misión
“Proporcionar cuidados integrales de salud a la comunidad del LMS, a través de las acciones de promoción, prevención, asistencia, seguimiento y rehabilitación de nivel primario, con un alto nivel profesional y técnico, de acuerdo a criterios éticos, bioético y afectivos, orientando sus cuidado a cada etapa del ciclo vital; en común participación de las familias del liceo, la comunidad manuelsalina, la vinculación con las Facultades de Medicina y Odontología de la Universidad de Chile y el trabajo en red con el extra sistema público y privado”. Visión
“Ser reconocida dentro de la comunidad educativa como un agente activo e integral de salud, de acuerdo a las necesidades de la comunidad manuelsalina, a lo largo del ciclo vital, brindando cuidados de calidad en la primera atención de emergencia, enfermedad y rehabilitación; además, ser pionera en integrar estrategias de estilos de vida saludable dentro de los marcos curriculares escolares vigentes y dar continuidad a las acciones preventivas a los grupos de riesgo con el apoyo de otros profesional y estudiantes del área, proyectando así una Unidad de acuerdo a los criterios y referencias nacionales e internacionales”. ¿QUÉ HACEMOS?
El Box Odontológico del Liceo Manuel de Salas realiza la gestión del cuidado a través de las siguientes áreas:
1) Área Asistencial: Presta atención directa a las y los Estudiantes, Docentes y Funcionarios/as en relación con la prevención, promoción y tratamiento de las principales enfermedades bucodentales.
2) Área de Participación Interna: dedicada a la participación del Box Odontológico dentro del Currículum Escolar según las necesidades de las y los Estudiantes, promoviendo una vida sana en su contexto biopsicosocial.
3) Convenio Universidad de Chile: Por tratarse de un liceo experimental de la U. de Chile, cuyo objetivo es tornarse en un modelo educativo a nivel nacional, se cuenta con el apoyo directo de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que además de apoyar la prevención y promoción de la salud en la Comunidad Educativa, está constantemente en contacto con el LMS para implementar programas piloto y fomentar la participación Docente y de Estudiantes.
MODALIDAD DE ATENCIÓN
PASO 1: Se solicitará la autorización al Apoderado/a del/la Estudiante que requiere atención, dejando el registro en la respectiva Ficha de Salud al efectuar el diagnóstico de salud bucal. Anualmente los cursos atendidos espontáneamente por el box corresponden a: – Pre-kínder – 2° Básico – 4° Básico – 7° Básico – II° Medio. Si el Apoderado/a desea que su hijo/a sea evaluado/a y no corresponde a esos cursos, debe enviar un mail solicitando el diagnóstico (boxodontologico@lms.cl). ** Ningún/a Estudiante será evaluado/a si no consiente expresamente a dicho procedimiento**
PASO 2: Luego de realizado el diagnóstico, se enviará el presupuesto de las acciones que deben realizarse en el Box Odontológico a través de la Agenda Escolar, y de requerir atención de especialidad, se informará al Apoderado/a para que acuda de forma particular. El presupuesto debe ser pagado en la Caja del Liceo en horario de 8:00 a 14:00 hrs.
PASO 3: La copia del comprobante de pago debe ser enviado al Box Odontológico o a Enfermería del Liceo. Una vez registrado el documento se agenda la atención, la que comenzará dentro de la semana posterior. Luego de cada atención se enviará adjunto en la Agenda Escolar un comprobante de la atención realizada.
CICLO 1: El diagnóstico se efectuará por cursos en horario de clases. Sin embargo estos/as Alumnos/as deben asistir en compañía de un adulto para efectuar el tratamiento. El horario dispuesto para su atención es al finalizar su jornada de clases, de 15:15 hrs. hasta 16:30 hrs.
CICLO 2 y 3: Estos/as Estudiantes serán retirados/as de la sala de clases por la asistente dental, cuidando que no se encuentren en evaluación, trabajos o actividades impostergables, y con la autorización del/la Profesor/a encargado/a de la clase.
PRESTACIONES BOX ODONTOLÓGICO
Las atenciones dentales que se entregan en el Box Odontológico, son:
**El Box Odontológico NO realiza las siguientes prestaciones:
Tratamientos de especialidad: Ortodoncia (Frenillos), Endodoncia (tratamiento de conducto), Prótesis Fija (Coronas, puentes), Prótesis Removibles
Radiografías dentales, estas son enviadas al centro más cercano, de ser requeridas.
NORMAS DE ATENCIÓN BOX ODONTOLÓGICO
El Box Odontológico no cuenta con equipo de radiografías, por lo que es responsabilidad del Apoderado/a la aparición de alguna caries no detectada en el examen visual, ya que se solicita radiografías en todas las evaluaciones para detectar caries entre los dientes que no son visibles a simple vista.
Se solicita puntualidad en las citaciones, teniendo una espera máxima de 15 minutos. Transcurrido ese tiempo el paciente debe re agendar su hora.
Los datos médicos del/la Estudiante son entregados en la Ficha de Enfermería. Cualquier enfermedad o alergia que afecte al paciente y no sea informada, será de responsabilidad exclusiva del Apoderado/a si dicha condición tiene alguna repercusión en la atención dental.
Los tratamientos efectuados en el box odontológico tienen una garantía de 1 año.
Los presupuestos realizados tendrán una vigencia de 6 meses. Transcurrido ese tiempo se debe realizar una nueva evaluación y un nuevo presupuesto.
El tratamiento será comenzado dentro de 1 semana una vez informado al Box Odontológico del pago del presupuesto. Esto se puede realizar se las siguientes formas:
Haciendo llegar el pago del presupuesto al Box Odontológico o a Enfermería del Liceo.
Haciendo llegar el pago del presupuesto escaneado, al mail boxodontologico@lms.cl
El tratamiento puede realizarse en máximo un período de 5 meses, por lo que es responsabilidad del/la paciente estar informado sobre las sesiones y plazos.
Si el/la paciente o Apoderado/a desea desistir del tratamiento, y requiere de la devolución del dinero pagado por concepto de presupuesto, tiene un plazo de 2 meses luego de efectuado el pago.
Si el/la paciente tiene un mal comportamiento durante la atención dental, el odontólogo se comunicará con el/la Apoderado/a para informarle la situación ocurrida. Si un hecho así se repite en la siguiente atención, se realizará la devolución del presupuesto pagado y se derivará al paciente con el/la especialista correspondiente (odontopediatría o atención bajo sedación).
En caso de falla del equipo dental, se informará al Apoderado/a o Funcionario/a de lo ocurrido, se agendará una nueva hora de atención o se informará cuando la falla sea solucionada para agendar una nueva hora.
HORARIO ATENCIÓN BOX ODONTOLÓGICO LMS – 2017
MATERIAL EDUCATIVO Y DE CONSULTA (GES patologías orales desde los 6 años)
URGENCIAS DENTALES
HORA
LUNES
MIÉRCOLES
JUEVES
8:30
Atención estudiantes
Atención estudiantes
Atención estudiantes
9:00
9:30
10:00
10:30
11:00
Atención Funcionarios
11:30
12:00
12:30
Horas adminsitrativas
13:00
Colación
Colación
13:30
14:00
Atención Funcionarios
Atención Funcionarios
14:30
15:00
Atención estudiantes
Atención estudiantes
15:30
16:00
Problema de salud AUGE N° 23 – Salud oral integral para niños y niñas de 6 años
La Salud Oral Integral consiste en una atención odontológica de nivel básico o primario, dirigida a educar, prevenir y tratar precozmente al niño de 6 años, para mantener una buena salud bucal. A los 6 años el niño inicia la dentición mixta, siendo necesario un diagnóstico oportuno que permita planificar la conservación de los dientes temporales hasta su exfoliación natural y la aplicación de medidas de prevención específicas en dientes definitivos recién erupcionados o la pesquisa precoz de patologías para su recuperación y además entrega de información apropiada para el cuidado de su salud bucal.
PATOLOGÍAS INCORPORADAS
Quedan incluidas las siguientes enfermedades y los sinónimos que las designen en la terminología médica habitual:
Caries limitada al esmalte (caries incipiente)
Caries de la dentina
Caries dentaria detenida
Otras caries dentales
Película pigmentada
Otros depósitos blandos densos: materia alba
Cálculo dentario Supragingival
Placa bacteriana
Otros depósitos especificados sobre los dientes
Depósitos sobre los dientes, sin especificar
Pulpitis
Necrosis de la pulpa. ( gangrena de la pulpa)
Periodontitis apical aguda originada en la pulpa
Periodontitis apical crónica, granuloma apical
Absceso periapical con fístula.
Absceso periapical sin fístula
Gingivitis marginal simple
Gingivitis hiperplásica
Pericoronaritis aguda
Hipoplasia del esmalte
GARANTÍA DE ACCESO
Beneficiario de 6 años. El acceso a tratamiento debe realizarse mientras el beneficiario tenga seis años, el alta se otorga una vez erupcionado los 4 primeros molares definitivos, los que deben haber sido evaluados según criterio de riesgo y/o presencia de daño, recibiendo el tratamiento acorde al diagnóstico realizado.
GARANTIA DE OPORTUNIDAD
Tratamiento
Inicio dentro de 90 días desde solicitud de atención de la persona beneficiaria o su representante
GARANTIA DE PROTECCION FINANCIERA
Fonasa A y B Copago = $ 0 (del Valor de Arancel ) Fonasa C tiene Copago = 10% del Valor de Arancel
Tipo de Intervención Sanitaria
Prestación o grupo de prestaciones
Periodicidad
Arancel $
Copago %
Copago $
Tratamiento
Diagnóstico y tratamiento preventivo Salud Oral
por tratamiento completo
32.160
20%
6.430
Tratamiento Salud Oral 6 años
por tratamiento completo
27.990
20%
5.600
Se entiende como Urgencia Dental la aparición súbita e inesperada de una condición patológica que provoca una demanda espontánea de atención, cuyo tratamiento debe ser inmediato, impostergable, oportuno y eficaz. Sin embargo, al no contar con un equipo de radiografías, estas urgencias son tratadas en más de una sesión, ya que se solicita en una primera instancia la radiografía para dar solución junto con ella al problema.
Un traumatismo como fractura, luxación o pérdida de un diente, es motivo para acudir a una urgencia dental, puesto que el pronóstico de un diente en dichas condiciones va a depender de lo rápido que se inicie el tratamiento. En caso de que la lesión haya ocurrido dentro del Liceo Manuel de Salas, o en el trayecto, se debe acudir al Seguro Escolar estatal para el tratamiento y seguimiento correspondiente. Si al estudiante afectado lo atiende un dentista particular, se renuncia automáticamente al seguro.
El Box Odontológico presta servicios de urgencia dental abarcando odontología general; se derivan al Seguro Escolar los casos que correspondan.
Agenda
23
ABR
Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor
26
ABR
Inicio proceso de Admisión 2022 Ciclo 1 – Primera jornada de 9:00 a 14:00 horas
27
ABR
Inicio proceso de Admisión 2022 Ciclo 1 – Segunda jornada de 9:00 a 14:00 horas