Logo

UGESEX

UGESEX – Proyectos

«Mes del Género y las Sexualidades»

Cada octubre la UGESEX organiza un evento masivo para toda la comunidad manuelsalina con charlas, talleres, foros que abordan las temáticas de género y sexualidades, enfocadas particularmente en cada estamento y cada Ciclo de la comunidad.

Visualización y Difusión UGESEX

Se ha elaborado el material necesario que de cuerpo a esta unidad, con el foco de una propuesta que recoja y responda a las necesidades sentidas de la comunidad. Ya contamos con página de Facebook, Instagram y correo institucional. Pretendemos además tener presencia en la Web del Liceo, mediante un link especial, y generar un Boletín Informativo.

La UGESEX, con especial colaboración del Equipo de Biblioteca y de profesores de asignatura, se encuentra seleccionando y recopilando bibliografía para poder armar una estantería UGESEX en la Biblioteca LMS.

Como un link especial dentro de nuestra página, con el fin de poner a disposición de la comunidad bibliografía relevante y actualizada.

«Comisión Protocolo de Acoso Sexual »

Este equipo está trabajando en reformular el protocolo vigente, para lograr un documento atingente a nuestra comunidad, que permita una aplicación más expedita, efectiva y
real acorde a un establecimiento educacional.
Para ello, se han recepcionado observaciones al documento actual, se han sostenido encuentros con Equipo Redactor, OPD, Fiscalía Nacional y Superintendencia de Educación, con el fin de clarificar inquietudes, recabar sugerencias y establecer las derivaciones pertinentes en el futuro documento.

«Difusión Protocolo Ante el Acoso Sexual »

Una vez reformulado dicho documento y validado por la comunidad, se pretende darlo a conocer con el fin de facilitar su conocimiento y fomentar su buen uso.

«Conversatorios con Funcionario y Funcionarias»

Se han realizado dos encuentros a la fecha con el fin de recoger inquietudes y necesidades de este estamento. Estas demandas se canalizarán en actividades concretas a partir del mes del género y sexualidades.

«Vínculo con instituciones de área»

Se han establecido contactos con diversas instituciones que trabajan las temáticas de Género y Sexualidades, y quienes prestan apoyo con asesorías, talleres o charlas durante el mes del Género y las Sexualidades, como:

  • Amnistía Internacional Chile
  • Centro de VIH del Hospital Clínico de la Universidad de Chile
  • CEMERA (Centro de Medicina Reproductiva del Adolescente)
  • APROFA

«Alianzas estratégicas con instituciones educativas que trabajan Ed. No Sexista»

Se está trabajando en gestionar espacios para intercambio de experiencias, tanto entre estudiantes, como entre profesores y profesoras, que están trabajando la Educación No Sexista, u otras temáticas de género y sexualidades.

Hasta el momento se ha establecido vínculo con:

  • Colegio Latinoamericano de Integración (Rosario Olivares Saavedra, Directora)

De tu interés