Con esta actividad culminó el trabajo realizado durante el Proyecto de Aula Recorriendo Chile.
El pasado viernes 13 de septiembre el Equipo Educativo de Educación Parvularia realizó la primer versión de la Fondita del Ciclo 1, reunión comunitaria con la que se dio término a la serie de actividades planificadas como parte del Proyecto de Aula Recorriendo Chile, en el que niños y niñas de Transición Menor y Mayor conocieron sobre la flora y fauna, pueblos originarios, leyendas de las distintas zonas geográficas del país.
Los Objetivos de Aprendizajes abordados en esta unidad fueron la Comunicación integral, Interacción y comprensión del entorno y Desarrollo personal y social, todos ellos vinculados respectivamente a los núcleos de Lenguaje verbal, Comprensión del entorno social y Corporalidad y Movimiento, con “experiencias de expresión corporal mediante la danza, desarrolladas en espacios de confianza” explicaron desde el Ciclo.
La Fondita fue diseñada como una instancia de encuentro entre Estudiantes, sus Familias y Equipo Educativos, basada en el juego y disfrute de niños y niñas desde sus particularidades, relevando las necesidades e intereses que actualmente presenta el estudiantado. “La actividad fue planificada basada en el juego, aspecto fundamental para el desarrollo integral en niños y niñas, el que igualmente está contemplado en las Bases Curriculares de la Educación Parvularia como un Principio Pedagógico rector” comentó el Equipo Educativo.
Dentro de este contexto, cada curso expuso los trabajos manuales realizados durante el mes de trabajo y organizó un stand con juegos tradicionales como la rayuela, emboque, tiro al blanco, lanzamiento de argollas, juego de la rana, entre otros, así como uno en el que se compartieron alimentos típicos de la gastronomía nacional, como dulces chilenos y sopaipillas, por ejemplo.
El Equipo Pedagógico de Ciclo 1, agradece a madres, padres y apoderad@s que participaron activamente de la jornada y acompañaron a sus hijos e hijas en esta nueva instancia de reunión, que además de ser parte del proceso de enseñanza y aprendizaje de los y las Estudiantes, permite fortalecer los vínculos entre las familias que integran la Comunidad Liceana.