La comunidad de Apoderad@s LMS fue convocada a la charla “Nueva Adolescencia: Comprender para criar con respeto” del Doctor en Psicología, Felipe Lecannelier. El encuentro fue parte de las acciones de acompañamiento a las familias que la institución, a través de la Coordinación de Psicología, estableció en el Plan de Salud Mental.
El Doctor en Psicología y experto en niñeces, infancias y apego, Felipe Lecannelier, dictó la charla “Nueva Adolescencia: Comprender para criar con respeto” en el escenario del Teatro Aula Magna Florencia Barrios Tirado, ante un más de un centenar de madres, padres, Apoderados y Apoderadas de todos los Ciclos del Liceo Experimental Manuel de Salas.
En este encuentro comunitario, el experto habló sobre las características de la juventud actual y cuáles son sus principales problemáticas, todo sobre la base de las investigaciones que publicó en su libro “Volver a mirar la adolescencia. Los tiempos y el SER adolescente para una educación y crianza respetuosa y humanizada”.
También destacó la importancia del acompañamiento y cuidado respetuoso en esta etapa del desarrollo. “Espero que las familias puedan dudar y cuestionar si realmente son los adolescentes los difíciles y conflictivos o si es nuestra sociedad la que no suele respetar y tolerar su esencia adolescente”, señaló Lecannelier antes de la charla.
“Los adolescentes actuales están experimentando niveles cada vez más altos de ansiedad, tristeza, y sufrimiento, necesitamos urgente volver a mirar el tipo de crianza y educación que les estamos dando”, agregó.
En ese sentido, durante la presentación el Doctor en Psicología, emplazó al mundo adulto a dar un acompañamiento permanente, abriendo espacios de diálogo sin prejuicios, y a enfatizar en el cuidado de cómo se exponen en el uso de internet y redes sociales.
La actividad es un esfuerzo institucional que es parte de las acciones de acompañamiento a las familias del LMS, establecidas en el Plan de Salud Mental que esta construyendo la Coordinación de Psicología de nuestra casa educativa. Uno de los principales objetivos de esta arista del plan es colaborar con entregando herramientas que les permitan ejercer un cuidado que se ajuste a las necesidades y requerimiento que hoy requieren niños, niñas, niñes y adolescentes.
La Psicóloga del Ciclo 3 (Quinto a Octavo Básico LMS), Cristina Fuentealba, destacó que en la charla se entregaron datos relevantes para la reflexión de las familias. “Además de hablar sobre las problemáticas de los jóvenes actuales, se destacó la soledad en la que crecen”, dijo.
“Esperamos que l@s asistentes se lleven herramientas que les permitan generar espacios de conversación con sus hij@s y que visibilicen sus intereses y validen sus sentires sobre sus experiencias sociales y cotidianas para que se sientan acogid@s y acompañad@s”, puntualizó.
El encuentro finalizó con una ronda de preguntas que se extendió por más de una hora, momento en que las familias buscaron profundizar en algunos temas y compartir sus experiencias.