Logo

Consejo Asesor del LMS aprueba por unanimidad el cambio de nombre del edificio Básica Intermedia en honor a la Maestra Olga Poblete

11/07/2025

Con este acuerdo se cierra un proceso que comenzó a gestarse en 2014, impulsado por el profesor de Historia, Rodrigo Ahumada,

Durante la sesión celebrada el pasado mes de mayo, el Consejo Asesor del Liceo Experimental Manuel de Salas de la Universidad de Chile aprobó por unanimidad la propuesta de renombrar el edificio de Básica Intermedia en honor a la maestra fundadora del LMS, Olga Poblete. Esta decisión representa un reconocimiento permanente a su legado y su impacto tanto en la comunidad escolar como en el ámbito educativo a nivel nacional.

Con este acuerdo se cierra un proceso que comenzó a gestarse en 2014, impulsado por el profesor de Historia, Rodrigo Ahumada, quien presentó la idea al entonces director, Jorge Zubicueta. Este último y luego de más de una década de su primara tramitación, patrocinó ante el órgano multiestamental -al que pertenece en representación del Cuerpo Docente- la iniciativa del profesor Ahumada, quien se acogió a retiro el año 2021. El cambio de nombre marca un importante avance en la valoración del legado de Olga Poblete en la institución.

La profesora de Historia, Carla González, en representación del equipo pedagógico de su asignatura; la docente de Lenguaje, Belén Quintana; y la educadora Solange Ponce, como integrantes de la Unidad de Género y Sexualidades (UGESEX), fueron las encargadas de presentar y fundamentar la propuesta de cambio de nombre del edificio ante los representantes de los Estamentos Liceanos y de la Rectoría de la Universidad en el órgano consultivo del LMS.

En sus intervenciones, destacaron el notable currículum profesional de la Maestra Poblete, su contribución pedagógica a nivel nacional, así como su compromiso como profesora jefe, primera coordinadora de la Asignatura de Historia del LMS e historiadora. Además, resaltaron su rol en la lucha permanente por la defensa de los derechos de la mujer y la causa feminista en la década de 1930, su labor como dirigente social y su activa promoción y defensa de la paz.

Además demostraron cómo Olga Poblete se alinea de manera significativa con el Proyecto Educativo Institucional y la realidad actual del LMS, destacando su enfoque innovador, visión inclusiva, que busca atender la diversidad de necesidades de los y las Estudiantes, asegurando un ambiente de aprendizaje equitativo y accesible para todos y todas.

“Olga Poblete promovió una educación integral y valoró la diversidad sociocultural en las comunidades educativas. Su legado se refleja en el Liceo Experimental Manuel de Salas, institución que en su Proyecto Educativo Institucional declara promover la igualdad y una educación no sexista. Su influencia en la educación experimental es una fuente de inspiración para futuras generaciones”.

“En síntesis, Olga Poblete representa los desafíos de la sociedad actual, desafíos que forman parte del corazón de nuestro proyecto educativo. Ella también representa los retos que la escuela debe enfrentar hoy”, argumentó la docente.

Por su parte, Belén Quintana, en representación del equipo de UGESEX, comenzó diciendo: “Hoy traemos a la memoria la fuerza, convicción y luz de una mujer de inteligencia desbordante. Una educadora de alma, investigadora rigurosa y activista valiente que no solo rompió los moldes impuestos a las mujeres de su época, sino que los dinamitó con su trabajo, su valentía y su amor por el pueblo. Hoy debemos hablar de su esencia revolucionaria, de su coraje, de su visión política y social, de su convicción ética. Porque Olga Poblete no fue solo una académica, fue una agente de cambio, una mujer que creyó que educar era transformar y que transformar era una forma de amar al pueblo”.

A continuación, la educadora Solange Pons destacó que “Olga Poblete representa el espíritu de esta comunidad diversa que lucha por la equidad, que educa para la paz y que cree en la dignidad de todas las niñeces, adolescencias y personas adultas. No se trata solo de un nombre en la entrada de un pabellón, se trata de un compromiso ético y político con la memoria, con la justicia y con la educación transformadora”.

De este modo, el edificio Olga Poblete llevará el nombre de una profesora que ejerció permanentemente la docencia en el aula, sumándose a los reconocimientos institucionales que se han realizado a quienes ocuparon cargos directivos: Florencia Barrios, Viola Soto y Alberto Arenas.

La ceremonia en la que se renombrará el edificio aún no tiene fecha definitiva dentro del calendario escolar del LMS, pero se proyecta que se realizará antes del término del año escolar 2025.

Perfil de Olga Poblete

Se graduó como profesora de Historia y Geografía en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile en 1929 y en 1935 fundó el Movimiento Pro Emancipación de la Mujer (MEMCH), una organización feminista que promovió la igualdad de género. Ese mismo año, arribó al Liceo Experimental Manuel de Salas, donde destacó por su capacidad de innovar en pedagogía y por la producción de textos educativos, material que se distribuyó en otros liceos y colegios del país.

Como profesora de historia, fue pionera en la enseñanza de temas nacionales e internacionales. Su compromiso con la paz, los derechos humanos y la igualdad la llevaron a ser reconocida mundialmente, recibiendo en 1962 el Premio Lenin de la Paz.

 

Lectura de foto principal: Profesora Olga Poblete junto a Estudiantes de la Generación de 1959.
Archivo LMS 


Experimentalidad Pedagógica

De tu interés