El taller, liderado por el profesor Yerko Machuca, comenzó sus actividades en abril de 2025 y proyecta para el segundo semestre una intensa agenda de competencias interescolares.
Luego de tres meses de trabajo, el Taller de Debate del Liceo Experimental Manuel de Salas, dirigido por el profesor Machuca, cierra un exitoso primer semestre de actividades junto al grupo de Estudiantes de Enseñanza Media que optaron por esta Actividad Curricular de Libre Elección (ACLEs). Entre sus propósitos, se encuentra revitalizar el ejercicio crítico, reflexivo y democrático entre los estudiantes de Ciclo 4.
“El debate escolar no sólo es una instancia de argumentación y análisis, sino también una herramienta formativa que promueve la tolerancia, la escucha activa y el respeto por las ideas diversas. Este taller es un esfuerzo por fortalecer la participación estudiantil a través de la palabra, el pensamiento riguroso y el compromiso con el diálogo”, sostuvo el profesor a cargo del taller.
Durante el primer semestre, y a pesar del breve tiempo de preparación, el equipo de Debate LMS participó en dos instancias interescolares: el Torneo Providencia-UDP y el organizado por la Universidad Andrés Bello (UNAB), donde pudieron medir sus capacidades con pares de otras comunidades educativas. Respecto a la participación de la delegación Manuelsalinas, el Docente afirmó que “las y los estudiantes demostraron un desempeño destacado y una evolución notable, tanto en su manejo de los temas como en sus habilidades oratorias y de trabajo en equipo”.
Para el segundo semestre, el taller tiene como objetivo ampliar su presencia y seguir participando en diversas instancias de debate interescolar, como el torneo organizado por la Universidad de Santiago (USACH), el Torneo de Litigación Escolar y el Torneo de Debate de la Universidad de Chile, entre otros espacios que permiten poner en práctica lo aprendido, compartir experiencias y continuar el crecimiento del equipo.
Para fortalecer este último objetivo, se invita a todas y todos quienes deseen conocer de cerca cómo se desarrolla un debate formal y competitivo, a participar en las sesiones abiertas que se realizan los días viernes a las 13:30 horas en la sala del IV° Medio B. “Esta es una excelente oportunidad para presenciar el intercambio de ideas, la construcción de argumentos y el entusiasmo con el que nuestras y nuestros estudiantes enfrentan los desafíos del debate”, puntualizó el profesor.