“Como comunidad debemos reflexionar sobre la responsabilidad pedagógica que tenemos de mantener y sostener este encuentro, entendiendo que este espacio debe aportar a la construcción de seres humanos integrales» señalo la Profesora de Artes Escénicas y directora de la Compañía de Danza LMS, Vannia Villagrán.
Organizado por la Asignatura de Artes Escénicas del Liceo Experimental Manuel de Salas, el pasado sábado 19 de julio de 2025 se realizó el Tercer Encuentro Escolar de Danza LMS, evento que en su edición 2025, convocó a 18 agrupaciones, las que sumaron a más de 200 intérpretes de diversos estilos en escena.
Durante el encuentro, que se realizó en el Teatro Aula Magna Florencia Barrios Tirado, se presentaron junto a la Compañía de Danza del Liceo Experimental Manuel de Salas, los elencos del Colegio Pierre Teilhard de Chardin, Fundación Aula Cultural, Liceo Multigénero Eloísa Díaz, Xiadanza, Escuela de Danza Carla Alfaro, Academia de Kpop Instituto Nacional, Studio 97 by Argyro, Espacio Suyai, Compañía de Danza Contemporánea Aurora, Academia de Danza La Giralda, Colegio La Fontaine, Instituto Superior de Estudios Secundarios (ISUCH), Angel School, Compañía de Danza Altazor, Colegio Eleuterio Ramírez Molina, Liceo Alcalde Jorge Indo y Compañía de Danza Juvenil Vaivenes.
De acuerdo a lo señalado por la Profesora de Artes Escénicas y directora de la Compañía de Danza LMS, Vannia Villagrán, este año el encuentro se caracterizó por la diversidad de propuestas, el profesionalismo y la emoción que cada grupo dejó en el escenario permitió a los y las asistentes disfrutar de un espectáculo de alto nivel técnico en el que niños, niñas y jóvenes pudieron compartir sus coreografías y a través de ella, su mirada crítica del mundo”.
Con los años, este encuentro comienza a consolidarse como un espacio en el que niñeces de diferentes contextos sociales y territoriales se encuentran para compartir y vivenciar sus experiencia estética con otras comunidades educativas y espacios independientes lo que plantea un desafío nuevo desafío que abordar.
“Como comunidad debemos reflexionar sobre la responsabilidad pedagógica que tenemos de mantener y sostener este encuentro, entendiendo que este espacio debe aportar a la construcción de seres humanos integrales».
La Comunidad agradece a tod@s quienes se hicieron parte de este Encuentro que busca relevar la importancia de las Artes Escénica y en especifico de la danza en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Revisa parte del registro fotográfico de la jornada: