Con el objetivo de fortalecer el trabajo colaborativo, la autonomía, el bienestar de los y las Estudiantes de Quinto a Octavo Básico y el desarrollo de las relaciones interpersonales basadas en el respeto y la empatía, a partir de la semana del 11 de agosto de 2025 se lanzó el proyecto piloto “Carrito de Convivencia Escolar Ciclo 3”, que en su primera etapa fue implementado en el nivel de Quinto Básico, para luego extender su alcance al resto del Ciclo.
La iniciativa, que fue presentada por el Equipo de Convivencia a las y los Delegados de Curso el pasado 24 de julio, busca que cada curso escoja a dos Estudiantes, quienes serán encargados/as de administrar los juegos de mesa, libros y otros recursos contenidos en el carrito, los que estarán disponibles para ser usados en los recreos y otros momento de la jornada.
Durante el encuentro, el estudiantado también reflexionó de manera crítica y participativa sobre el rol del delegado/a de convivencia escolar, dialogando sobre las cualidades personales y grupales, así como las tareas asociadas al cargo. Luego, reunidos/as en grupos integrados por alumnos/as de Quinto a Octavo Básico, definieron el perfil del/la Encargado/a de Convivencia Escolar, identificando sus principales actitudes y responsabilidades.
Además, se generó un espacio de diálogo sobre los distintos proyectos que pueden crear y proponer junto al Equipo de Convivencia Escolar, orientados en fortalecer la sana convivencia y el bienestar de la comunidad escolar y de cada curso.
Este es el primer paso de un trabajo que continuará la última semana de agosto, cuando se abordarán temas como la profundización del perfil del delegado/a de Convivencia Escolar, la importancia del cuidado de la limpieza y el orden de la sala, la aplicación de estrategias de resolución de conflictos, en particular la mediación entre pares, y la reflexión sobre el reglamento interno, las alianzas, entre otros asuntos de interés para el estudiantado.