El trabajo, que estará en ejecución entre septiembre y noviembre de 2025, busca promover aprendizajes significativos en el estudiantado sobre temáticas vinculadas al medio ambiente y finalizará con la construcción de un jardín sustentable y la creación de un mural colectivo.
Durante la jornada del miércoles 3 de septiembre, estudiantes del I° Medio D visitaron a sus pares de Educación Parvularia, para realizar una actividad de sensibilización con los cursos de Transición Menor y Transición Mayor en torno al proyecto “Sembrando huellas, pintando sueños”
Esta iniciativa es liderada por la profesora Caterina Vásquez de la asignatura de Tecnología, en colaboración con la Unidad de Cuidado y Protección Ambiental (CUPA) y se enmarca en el desarrollo de un servicio comunitario, “que tiene como propósito promover aprendizajes significativos en el estudiantado respecto a temáticas de medio ambiente” comentó la Docente.
A través de la participación activa y el trabajo colaborativo entre integrantes de distintos Ciclos, este proyecto -que estará en ejecución durante septiembre, octubre y noviembre- consiste en la construcción de un jardín sustentable y la creación de un mural colectivo con temática medioambiental.
En el bloque de 9:45 a 11:00 horas, se presentó en Ciclo 1 el grupo que está encargado de la creación de un mural colectivo. Durante el encuentro, niños y niñas de Transición Mayor conocieron más sobre las especies de fauna que se ven con frecuencia en el patio, finalizando con la creación de dibujos que se utilizarán como bocetos para el diseño del mural.
A continuación fue el turno del grupo encargado de la construcción del jardín sustentable. Durante la primera jornada de trabajo presentaron a los niños y niñas de Transición Menor cuáles son las especies de flora que se plantarán, sus características y cuidados y finalizaron el encuentro con la creación de carteles para promover el cuidado de las plantas.